Conocimiento de la entidad: Contextos e indicadores educativos.
- Valeria Adriana Reyes Ramìrez.
- 15 jun 2015
- 3 Min. de lectura
Este curso tiene como propósito que los estudiantes Normalistas conozcan y analicen su contexto estatal y regional de la entidad donde se encuentran. Con el fin de comprender las situaciones problemática que se le presenten dentro del ámbito educativo, y esto les proporcionara información para que puedan intervenir de manera efectiva dentro del entorno. En este curso se articuló la investigación y el análisis de indicadores socio-económicos, culturales, demográficos y socioeducativos. Con el fin de diseñar propuestas para la solución de problemas reales y comprender el estrecho vínculo que tiene la escuela con la comunidad.
COMPETENCIAS DEL CURSO:
Analiza la problemática educativa con base en su conocimiento del contexto estatal y de los indicadores educativos para tomar decisiones que orienten su desempeño docente.
Asume críticamente las responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional.
Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico.
Reflexión.
Este curso permitió que se hiciera un análisis de los diferentes contextos que tenemos dentro del Estado de México, se comenzó analizando los diferentes indicadores que nos permitieron obtener información acerca de nuestra entidad. A partir de ello se realizó una investigación acerca de las diferentes regiones de nuestra entidad y se pudieron analizar las diferentes condiciones socioeconómicas, culturales, soci
ales que presenta cada una de las regiones para identificar aquellas características que influyen directamente en los procesos educativos. De igual manera se hizo un análisis de las diferentes instituciones educativas que rigen la educación básica.
Es importante que futuro docente tome conciencia de los diferentes factores que influyen dentro del su labor educativa, ya que la labor del docente no solo se centra en el trabajo en el aula, ya que hay otro elementos externos que interfieren dentro de su práctica y es importante que el docente sepa vincular esos aspectos. Recordemos que el contexto donde se encuentra el alumno es importante ya que de él dependen las necesidades, problemáticas y situaciones a las cueles les tiene que dar solución y el docente debe de hacer ese vínculo directo para que su práctica este acorde al contexto del alumno.Este curso permitió que se hiciera un análisis de los diferentes contextos que tenemos dentro del Estado de México, se comenzó analizando los diferentes indicadores que nos permitieron obtener información acerca de nuestra entidad. A partir de ello se realizó una investigación acerca de las diferentes regiones de nuestra entidad y se pudieron analizar las diferentes condiciones socioeconómicas, culturales, sociales que presenta cada una de las regiones para identificar aquellas características que influyen directamente en los procesos educativos. De igual manera se hizo un análisis de las diferentes instituciones educativas que rigen la educación básica.Es importante que futuro docente tome conciencia de los diferentes factores que influyen dentro del su labor educativa, ya que la labor del docente no solo se centra en el trabajo en el aula, ya que hay otro elementos externos que interfieren dentro de su práctica y es importante que el docente sepa vincular esos aspectos. Recordemos que el contexto donde se encuentra el alumno es importante ya que de él dependen las necesidades, problemáticas y situaciones a las cueles les tiene que dar solución y el docente debe de hacer ese vínculo directo para que su práctica este acorde al contexto del alumno.
Evidencias.
A continuación se presentan las evidencias más significativas que ayudaron en el proceso de reflexión que el docente en formación realizo durante el semestre. A partir de ello se da cuenta de las diferentes competencias que logro desarrollar durante el curso.
(Da clic en el titulo para ver la evidencia)
Se presenta a continuación la investigación que se realizó para identificar los diferentes tipos de indicadores que dieron pauta para identificar las características específicas de los diferentes contextos.
(Da clic en el titulo para ver la evidencia)
Se realiza la investigación de las diferentes regiones que conforman el estado de México con el fin de analizar las diferentes condiciones y los contextos que se pre4sentan dentro de la entidad.
VIDEO DE MI COMUNIDAD.
El video se realizó con el fin de dar a conocer el contexto en el que el docente en formación vive, con el fin de hacer un reconocimiento de su propio contexto.
Comments