top of page

Educación Física.

  • Valeria Adriana Reyes Ramìrez.
  • 15 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Este curso tiene como propósito que los estudiantes normalistas conozcan las posibilidades de intervención de la educación física en el preescolar, se busca el desarrollo de competencias docentes para promover la competencia motriz en los alumnos. Durante el curso se conocen las características de la educación física como una forma de intervención.


Competencias del curso:

  • Identifica los aspectos generales que conforman la educación física y su beneficio en la educación básica, a la vez que establece la diferencia con el deporte y su inserción en el ámbito educativo.

  • Analiza los referentes teórico-conceptuales relacionados con el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices de los niños en edad preescolar para considerarlos en el diseño de estrategias didácticas.

  • Distingue los contenidos de la educación física, desde la motricidad y explora alternativas lúdicas para su puesta en práctica en cada edad y etapa del preescolar.

  • Diseña estrategias didácticas creativas para desarrollar la competencia motriz en los niños en edad preescolar a través de la estimulación de los patrones básicos de movimiento y su posterior incorporación en la construcción de las habilidades y destrezas motrices.


knjsfc.jpg

Reflexiòn.


El curso de Educación Física, nos permitió identificar diferentes estrategias y metodologías para intervenir con los niños del preescolar. Además identificar aquellas competencias que el niño debe de desarrollar al terminar la educación preescolar, es necesario que como docentes en formación identifiquemos estos aspectos para poder tener una intervención acertada con los niños. El desarrollo motriz en la educación preescolar es de suma importancia, ya que el niño necesita desarrollar todas aquellas habilidades motrices para tener un desarrollo óptimo.


Es importante que el docente en formación sea capaz de desarrollar situaciones didácticas que vallan acordes a un diagnóstico previo de los niños, a las capacidades y habilidades que el alumno necesita desarrollar de acuerdo a la edad en la que el alumno se encuentra y que sea capaz de identificar que actividades, juegos estrategias. Le permitirán cumplir con los propósitos educativos, además que sea capaz de discernir entre las diferentes metodologías de trabajo cual es la más adecuada según el propósito.

Evidenacias.

Es la evidencia final del curso, es un trabajo que se realizò en parejas, la unidad didactica es una secuencia de 8 seciones de educacion, teniendo como eje central la ubicacion espacio- temporal.

(Da click en el titulo para poder ver la evidencia.)

Acorde a las competencias del perfil de egreso el docente en formación debe de diseñar secuencias didácticas acorde al desarrollo que tienen los niños y con el fin de desarrollar las competencias motrices del niño. Acorde a esto se desarrollaron las siguientes planeaciones que dan cuenta a esta competencia.

(Da click en el titulo para poder ver la evidencia.)


El curso aporta soporte metodológico que permite al docente idéntica las características que presentan a cierta edad lo niños, para poder diseñar planeaciones acorde al desarrollo que tienen los niños se realizó el siguiente diagnostico con el fin de dar una evaluación inicial al grupo de preescolar e identificar las diferentes características que tienen.

(Da click en el titulo para poder ver la evidencia.)


En esta línea de tiempo se hace un reconocimiento de los momentos importantes que ha tenido la educación física en nuestro país.

(Da click en el titulo para poder ver la evidencia.)


 
 
 

Commentaires


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page